“A principios del siglo XX mi abuelo materno, luego mi padre, ya comerciaban con el vino. Tanto es así que crecí en medio de barricas bien ordenadas en la bodega.”
Jordi Marquet Mandicó

JORDI MARQUET, AUX DEBUTS DE LA BOUTIQUE DE L’AVENUE CARLEMANY JORDI MARQUET, EN LOS INICIOS DE LA TIENDA DE L’AVENIDA CARLEMANY.
Después de una juventud como esa, parece lógico que un día del mes de septiembre de 1974 (hemos olvidado con precisión cuál fue…) Jordi Marquet y su esposa Frédérique abrieran la primera tienda de Andorra dedicada a productos selectos, vinos y espirituosos. En aquél entonces se encontraba en la avenida Carlemany de Escaldes-Engordany.
Marquet ha evolucionado al mismo tiempo que su clientela, pasando del estatus de tienda selecta al de Gourmeterie ®. ¿ Gourmeterie? ¿ De qué se trata, exactamente ? He aquí el principio: Puestos a vender buenos productos y buenos vinos, ¿por qué no proponer a los clientes una degustación in situ, sentados en torno a una típica mesa de bistrot?
En 2004, traslado de la Goumeterie Marquet hacia un local de tres niveles sito en Plaza Coprínceps de Escaldes-Engordany: bodega en el sótano, tienda-bistrot en la planta baja y restaurante en el primer piso. He aquí la novedad: el restaurante, cuyo proveedor principal se encuentra justo en el piso inferior
Al margen de todo eso, la familia Marquet es una gran conocedora y a la vez coleccionista de grandes vinos. Pueden visitar la impresionante colección Marquet.
En mayo de 2013, Marquet emprende un proyecto de envergadura: apoyar la candidatura de inscripción de los Climats de Bourgogne al Patrimonio Mundial de la Unesco. Al convertirse en uno de los ocho Grandes Mecenas Fundadores, Marquet apadrina de la manera más sólida ese “dossier”. Prueba del gran respeto que profesa la familia Marquet a los vinos de Bourgogne. Para más información: www.climats-bourgogne.com
Desde el 2011, Amalia y Guillem Marquet, asociados con David Vila y Norbert Puzenat, participan como Equipo de Andorra en el campeonato del mundo de degustación a ciegas, organizado por La Revue du Vin de France. Siempre con resultados muy honorables :
– 2011, Torroja, España, Campeonato de Europa: 5º de 12 equipos.
– 2012, Malmö, Suecia, Campeonato de Europa: 5º de 13 equipos.
– 2013, Leognan, Francia, Campeonato Mundial: 4º de 16 equipos.
– 2014, Aÿ, Francia, Campeonato Mundial: 3º empatados de 18 equipos.
– 2015, Châteauneuf-du-Pape, Francia, Campeonato Mundial: 4º de 20 equipos.
– 2016, La Londes-Les-Maures, Francia, Campeonato Mundial: 5º de 21 equipos.
Tenga en cuenta que Andorra es el único equipo que se mantiene siempre en el Top 5 en 6 ediciones.